TORI
Logística urbana sostenible y digitalizada
01
Proyecto
Transformar la logística urbana desde la sostenibilidad, la inclusión social y la integración tecnológica
02
Objetivos
Optimizar y descarbonizar la distribución de última milla operando con vehículos sostenibles
03
Colaboradores
Normo, Txita, Bareak, Ayuntamiento de Beasain y BasqueCCAM
04
Conclusiones
Es un laboratorio vivo de movilidad sostenible, conectada e inclusiva

TORI es un proyecto piloto habilitador que propone un modelo innovador de distribución urbana de última milla en municipios medianos como Beasain. Su objetivo es transformar la logística urbana desde la sostenibilidad, la inclusión social y la integración tecnológica.
El modelo combina:
- Taquillas inteligentes sin batería y de apertura pasiva, ubicadas en portales residenciales y espacios públicos.
- Reparto en bicicleta de carga eléctrica para el comercio local.
- Plataforma digital interoperable para la gestión de envíos.
- Gobernanza distribuida que involucra instituciones, comercios y ciudadanía.
El proyecto integra una capa experimental avanzada de movilidad conectada (V2X), para explorar la coordinación cooperativa entre diferentes vehículos e infraestructura en entornos urbanos.
TORI+ es la evolución del piloto inicial, orientada a escalar el modelo y digitalizarlo completamente, incorporando herramientas de monitorización avanzada, interoperabilidad entre agentes y evaluación robusta del impacto, con el fin de generar conocimiento transferible a otros municipios de Gipuzkoa.
.
- Optimizar y descarbonizar la distribución de última milla, evitando viajes innecesarios y operando con vehículos sostenibles.
- Consolidar y escalar el modelo operativo con un amplio número de taquillas, usuarios y comercios participantes, garantizando un volumen de actividad suficiente para su validación basada en datos y su viabilidad como servicio público estructural.
- Digitalizar el ecosistema urbano de reparto mediante sistemas de monitorización, planificación inteligente de flotas eléctricas y plataformas de interoperabilidad.
- Medir y mejorar el impacto ambiental y social a través de indicadores clave y análisis de datos en tiempo real.
- Habilitar entornos para soluciones CCAM en logística urbana, integrando tecnologías de movilidad conectada y automatizada.
- Validar la replicabilidad territorial del modelo en distintos contextos urbanos y rurales.
Alianza formada por:
- Normo: diseño e implementación de taquillas y plataforma.
- Txita: operación logística en bicicleta eléctrica.
- BasqueCCAM: sensorización, monitorización y desarrollo del módulo V2X.
- Bareak: dinamización del comercio local.
- Ayuntamiento de Beasain: coordinación institucional y territorial.
- Colaboran Vicomtech y el centro MUBIL para investigación aplicada, digitalización y replicabilidad.
TORI/TORI+ es más que un piloto de logística urbana: es un laboratorio vivo de movilidad sostenible, conectada e inclusiva, diseñado para reforzar el comercio de proximidad, reducir emisiones, mejorar la calidad del espacio público y dotar a los municipios de herramientas para gestionar su propia logística.

Financiación del proyecto:
Etorkizuna Eraikiz: Gipuzkoa Taldean
Smart Mobility Industry: proyectos piloto.